TENSIÓN SUPERFICIAL. (Leche de colores y burbujas mágicas)


PROYECTO.


TENSIÓN SUPERFICIAL.
(Leche de colores y burbujas mágicas)

Justificación:

El motivo por el cual me decidí a desarrollar este tema, es para que los niños conozcan que ciertos productos tienen otras funciones además de las que ya conocen ya que considero que hay que mostrar y despertar en los chicos el interés y la creatividad de realizar experimentos como artículos de uso personal, objetos reciclados y/o materiales obtenidos de la naturaleza.
Cabe mencionar, que este experimento es poco conocido pero fácil de realizar, por lo cual lo podrían realizar en casa acompañados de sus padres y considero que con esto se va a obtener un vínculo importante entre padres e hijos y al mostrárselo a los niños estos desarrollaran su imaginación y creatividad.
Pon este proyecto quiero fomentar en los niños la pasión y entrega de realizar un trabajo que lleve un procedimiento, un análisis y que ellos lo puedan realizar en equipo o de manera individual pero siempre poniéndole ganas y motivar en ellos el interés de investigar, el ¿Cómo? y el ¿Por qué? se hacen las cosas y como buscar una solución a estas incógnitas, así mismo mi objetivo principal es el que por medio de estos proyectos ellos logren alcanzar un aprendizaje significativo, basado en  sus experiencias ya que considero que ese tipo de aprendizaje es el que los niños más recuerdan.
Así mismo, con este proyecto estaremos reforzando los conocimientos previos de los colores y las técnicas de pintura que tienen y los diversos objetos que podemos utilizar para realizas técnicas de pintura, el moldeado de arcilla, el rasgado de papel etc, Estamos poniendo en práctica todos sus conocimientos y estamos desarrollando su creatividad e imaginación para plasmas las artes plásticas que ellos quieran y que expresen sus emociones por medio de estas técnicas artísticas.


Este proyecto es muy importante para mí ya que es la primera vez que lo realizaré y como niña pequeña estoy emocionada por indagar y resolver mis incógnitas sobre este tema, del porque la leche, el jabón y los colorantes hacen estos efectos y formas tan padres, a lo poco que eh investigado sé que se debe a algo llamado tensión superficial, pero no tengo conocimiento de lo que significa y considero que es importante porque ya que si esto se puede hacer con materiales tan simples que otra función o con que otros objetos se pudiera realizar esto.
Para finalizar, es importante destacar que el proyecto está diseñado para niños de todas las edades ya que para la elaboración de este se utilizan materiales que son fáciles de manipular, que son de uso común y que no son de riesgo para los involucrados. Así mi considero que es un proyecto con el cual los niños pueden desarrollar su creatividad, su imaginación y poner en práctica los aprendizajes previos que tienen con respecto a los materiales y a lo que se puede realizar con ellos.
Propósitos:
·         Usen la imaginación y la fantasía, la iniciativa y la creatividad para expresarse por medio de los lenguajes artísticos (música, artes visuales, danza, teatro) y apreciar manifestaciones artísticas y culturales de su entorno y de otros contextos.

Campo formativo: Expresión y apreciación artísticas.

Aspecto: expresión y apreciación visual.

Competencia: Expresa ideas, sentimientos y fantasías mediante la creación de representaciones visuales, usando técnicas y materiales variados.

Aprendizajes Esperados:

1.    Experimenta con materiales, herramientas y técnicas de la expresión plástica, como acuarela, pintura dactilar, acrílico, collage, crayones de cera.
2.    Crea, mediante el dibujo, la pintura, el grabado y el modelado, escenas, paisajes y objetos reales o imaginarios a partir de una experiencia o situación vivida.



Diseño de actividades:

Inicio:
·         Realizar preguntas detonadoras para rescatar los aprendizajes previos, por ejemplo: ¿Sabes que es la leche?, ¿Sabes para qué sirve?, ¿De dónde se obtiene la leche?, ¿Te gusta beber leche?, ¿Sabes si la leche puede cambiar de color?, ¿sabes que son los colores?, ¿De dónde vienen? ¿Cómo se forman?, ¿sabes que es el jabón? ¿para qué sirve?, ¿Qué función tiene?.
·         Con base a las respuestas se pedirá a los padres que investiguen en conjunto con sus hijos y les expliquen cuales son estos elementos y para qué sirven.


Desarrollo:

-       Realizáremos el proyecto de la leche de colores: El cual consiste en poner en un plato hondo, un poco de leche y aplicarle unas gotas de colorantes de diversos colores, una vez realizado pondremos un poco de jabón en un hisopo y lo meteremos en la leche y se podrá observar como el jabón hace que los colores se dispersen.
-       En este experimento, la tensión superficial de la leche inicialmente sostiene las gotas de colorante. Pero al añadir el detergente a las gotas de colorante se rompe la piel flexible de la leche en los puntos donde cayeron las gotas de detergente. La tensión superficial es más fuerte en los extremos del plato y atrae la leche y los colorantes hacia fuera.

-       Se organizarán equipos de dos integrantes, se les pedirá que entre ellos comenten lo que aprendieron del experimento y traten de representarlo por medio de un dibujo, esto servirá para ver qué fue lo que aprendieron con este experimento.

-       Cuando estén formados en los equipos se les dará un color representativo del equipo, sabiendo esto, se colocará los materiales que estarán sobre una mesa y los cuales tendrán el color de cada equipo para que los sepan identificar, se pedirá que uno de ellos sea el  encargado de ir por los materiales y el otro será el que explique como hicieron el proyecto ya que ambos tendrán realizarán el experimento.

-       Para finalizar se les pedirá a los alumnos que expresen que sintieron al realizar el experimento y que si creen que se pueda realizar con otros elementos, como el agua, el aceite u otros elementos. Así mismo, se les pedirá de tarea en conjunto con el padre que investiguen que es la tensión superficial y lo que hayan entendido que lo escriban en su libreta.


Cierre:
·         Elaboraremos un experimento sobre la tensión superficial, este consiste en hacer burbujas con un popote una dentro de otra logrando que las burbujas no se revienten y es ahí donde se aplica la tensión superficial ya que es necesario que las burbujas estén sobe una superficie plana y que el popote este mojado con la misma sustancia de no ser así las segunda burbuja se reventará y la tensión superficial no se habrá logrado.

·         Una vez logrado el experimento platicaremos cuál experimento les gusto más y porque y realizaremos un exposición para que otros grupos aprendan sobre la tensión superficial de una manera divertida.


Evaluación: Rúbrica.
Transversalidad:
-       Campo formativo: Lenguaje y comunicación.
-       Aspecto: Lenguaje oral.
-       Competencia: Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral.
-       Aprendizaje Esperado:
·      Evoca y explica las actividades que ha realizado durante una experiencia concreta, así como sucesos o eventos, haciendo referencias espaciales y temporales cada vez más precisas.
·      Narra sucesos reales e imaginarios.

-       Campo formativo: Exploración y conocimiento del mundo:
-       Aspecto: Mundo natural.
-       Campo formativo: Entiende en qué consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea.
-       Aprendizaje Esperado:
·         Propone qué hacer, cómo proceder para llevar a cabo un experimento y utiliza los instrumentos o recursos convenientes, como microscopio, lupa, termómetro, balanza, regla, tijeras, goteros, pinzas, lámpara, cernidores, de acuerdo con la situación experimental concreta.
·         Explica lo que sucede cuando se modifican las condiciones de luz o agua en un proceso que se está observando.

RECURSOS:
-       Plato Hondo.
-       Leche entera.
-       Jabón o Detergente.
-       goteros.
-       colorantes comestibles.
-       plastilinas.
-       moldes.
-       agua.
-       acuarelas.
-       papel cascaron.
-       pinturas dactilares.



-    

TIEMPO: de 7 a 8 días.

(17) Tensión superficial - Leche de colores - YouTube.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

COLORES